A los 61 años, Carlos Sainz, bicampeón del mundo de rallies y tres veces ganador del Rally Dakar, continúa asombrando con su rendimiento deportivo. A pesar de las lesiones y superar los 60, se prepara meticulosamente para su 17ª participación en el Rally Dakar en enero, confiando en sus capacidades físicas y técnicas.
Hablamos con el Dr. Juan José Díaz-Munio Carabaza, especialista en Medicina deportiva en Cantabria
El riesgo cardiovascular aumenta con la actividad deportiva intensa y el envejecimiento, por lo que el Dr. Juan José Díaz-Munio Carabaza, especialista en Medicina deportiva en Cantabria, destaca la importancia de los chequeos frecuentes.
Las pruebas de esfuerzo desempeñan un papel crucial en la preparación física de deportistas como Carlos Sainz, especialmente a medida que envejecen. Estas evaluaciones exhaustivas proporcionan una visión detallada de la capacidad cardiovascular y física de un individuo, permitiendo ajustar y personalizar los programas de entrenamiento de manera efectiva.
El doctor Díaz Munio Carabaza, especialista en Medicina del Deporte en Cantabria, realizando una prueba de esfuerzo a un paciente:
En el caso de Sainz, se somete a pruebas de esfuerzo a principios de septiembre y una semana antes del Rally Dakar. Estas pruebas no sólo ofrecen una instantánea de su estado físico en momentos clave, sino que también sirven como indicadores de su progreso a lo largo del tiempo. Los resultados de estas evaluaciones no solo reflejan la edad cronológica de Sainz, que es de 61 años, sino que revelan una fascinante discrepancia: su «edad biológica» se sitúa en la franja de los 40 y pico según los resultados de las pruebas.
Estas pruebas de esfuerzo implican someter al deportista a situaciones de estrés controlado
En una entrevista reciente, Sainz comparte detalles sobre su enfoque de entrenamiento, destacando la importancia de adaptarse al envejecimiento. Realiza una prueba de esfuerzo en septiembre, sigue un plan elaborado por su entrenador, Iván Rodríguez, y repite la prueba antes del Dakar para evaluar su progreso. A pesar de las lesiones pasadas, Sainz asegura tener buenas sensaciones físicas y destaca la importancia de prepararse para los desafíos del rally.
Iván Rodríguez, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, coordina el apretado cronograma de Sainz, encontrando tiempo para el entrenamiento entre pruebas, viajes a la Fórmula 1 y asuntos comerciales. Este año fue particularmente desafiante debido a la lesión del Dakar anterior.
Estas pruebas de esfuerzo implican someter al deportista a situaciones de estrés controlado, como correr en una cinta o pedalear en una bicicleta estática, mientras se monitorean diversos parámetros como la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la capacidad respiratoria. Este enfoque permite a los profesionales de la salud y entrenadores obtener una visión integral de la salud cardiovascular y pulmonar del deportista, así como evaluar su resistencia y capacidad de recuperación.
Sainz realiza pruebas de esfuerzo en septiembre y antes del Dakar, revelando una edad biológica de 40 y pico
Rodríguez destaca la motivación de Sainz, quien, a pesar de sus 61 años, mantiene una mentalidad agresiva. Utiliza un enfoque de entrenamiento polarizado y sesiones en altas temperaturas para adaptarse al calor. Su entrenamiento cardiovascular se realiza principalmente en bicicleta a altas temperaturas, buscando mejorar su resistencia en condiciones extremas.
El componente de fuerza es esencial, fortaleciendo áreas propensas a lesiones. El entrenador de fuerza, Alejandro Rodríguez, destaca la importancia de mantener la fuerza muscular a medida que se envejece.

En el caso específico de Carlos Sainz, el hecho de que sus resultados apenas hayan variado en la última década es un testimonio de su dedicación constante a la preparación física. Estas pruebas proporcionan datos cruciales que respaldan el diseño de su programa de entrenamiento, ayudando a mantener un rendimiento excepcional y una capacidad de resistencia a desafíos atléticos, a pesar de la inevitable marcha del tiempo.
Pruebas de esfuerzo para deportistas y chequeos médicos en Cantabria
Sainz realiza pruebas de esfuerzo en septiembre y antes del Dakar, revelando una edad biológica de 40 y pico, a pesar de sus 61 años cronológicos. Rodríguez atribuye esto a la constante motivación y la mentalidad competitiva de Sainz, factores clave en su excepcional rendimiento a su edad. La preparación aborda resistencia cardiovascular y fuerza muscular, combinando entrenamientos específicos con adaptaciones al calor para el Rally Dakar.